Si quieres conducir en España, puedes utilizar un permiso extranjero durante los primeros seis meses si eres de un país que no pertenece a la zona Schengen, o hasta dos años si eres de un país de la Unión Europea. Además, si tienes un coche matriculado en el extranjero, debes registrarlo con las autoridades españolas.
Una vez que hayas pasado este plazo, la mayoría de residentes extranjeros que conducen en España tendrán que obtener un permiso de conducir español, aunque siempre existen algunas excepciones.
Cómo cambiar tu permiso actual por uno español
Podrás obtener un permiso de conducir español sin tener que empezar desde cero si eres:
– Diplomático o miembro gubernamental
– Escuelas, ejército y organizaciones relacionadas con la Policía
– Ciudadano de los siguientes países, siempre que tengas un permiso de conducir de tu tierra natal: Andorra, Argelia, Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Corea, Filipinas, Guatemala, Japón, Macedonia, Marruecos, Nicaragua, Perú, Panamá, Paraguay, República Dominicana, Serbia, Suiza, Turquía, Túnez, Ucrania, Uruguay y Venezuela
Si no cumples con ninguno de los requisitos anteriores, y no tienes un permiso de conducir de un país europeo, después de seis meses en España con un permiso internacional, tendrás que seguir el procedimiento necesario para obtener un nuevo permiso.
El procedimiento
Si quieres cosas que hacer en Ronda y allí cerca, quizás querías poder conducir en España. Para conseguir un permiso de conducir español, tendrás que tomar clases con una escuela de conducir homologada. En la mayoría de los casos, debes dar al menos diez clases de una hora para cubrir cada una de las secciones de la preparación para el examen. En primer lugar, tendrás que realizar un examen escrito, de carácter teórico.
Cuando lo hayas aprobado, deberás dar entre tres y quince lecciones prácticas en el coche de la autoescuela con un profesor antes de que estés listo para realizar el examen práctico. Ambos exámenes se organizan a través de la autoescuela y han de hacerse en español, pero ahora existe una versión del examen teórico escrito disponible en inglés también (lo que recomendamos). Además, puedes llevar a un intérprete al examen práctico si lo vieras necesario.
¡Cuando hayas aprobado los dos exámenes, estarás listo para ponerte en marcha!
Conducir en España. ¿Cuánto cuesta?
Tanto en el caso de la parte práctica como la teórica, se cobran las clases y/o exámenes. En total, desde que comiences a prepararte el examen teórico hasta que te hagas con el carnet, todo te puede costar entre 275€ y 1000€, dependiendo de una serie de distintos factores, tales como el tiempo que lleves conduciendo, la autoescuela a la que asistas y lo rápido que te acostumbres al sistema español.
Autoescuelas en Ronda, España
En Ronda, España te recomendamos que les eches un vistazo a las distintas autoescuelas locales para comparar precios y la disponibilidad de las clases:
- Autoescuela Nueva Rilke, 952 87 50 34
- Autoescuela Espinel, 952 87 41 29
- Autoescuela Ronda
- Autoescuela Las Palmeras, 671 07 55 88
- Autoescuela Moctezuma, 952 16 60 16
Para más información
Para más información sobre cómo sacarse el permiso de conducir español, puedes echar un vistazo a los siguientes enlaces:
Esperamos que este artículo te haya interesado. Si quieres saber más sobre Ronda, te invitamos a que leas nuestro artículo que te explica sencillamente dónde te puedes aparcar en Ronda.
Escrito por @SlowRonda Team